Community Manager - Función

Que función tiene y cual es su importancia

11/5/20244 min read

Una persona que maneja redes sociales, también conocida como gestor de redes sociales o community manager, tiene la responsabilidad de gestionar la presencia online de una marca, empresa o persona en diversas plataformas sociales.

u función es mucho más amplia que simplemente publicar contenido; implica una serie de tareas estratégicas y operativas para asegurar que la comunicación digital sea efectiva y cumpla con los objetivos establecidos. A continuación te detallo las funciones principales de una persona encargada de gestionar redes sociales:

1. Desarrollo de estrategia digital

  • Planificación de contenido: El gestor de redes sociales debe desarrollar una estrategia de contenido adaptada a la audiencia y los objetivos de la marca. Esto incluye decidir qué tipo de publicaciones (imágenes, videos, textos, infografías) se deben hacer, cuándo y con qué frecuencia.

  • Análisis del público objetivo: Es crucial entender a quién se dirige la marca (demografía, intereses, comportamientos) para crear contenido relevante y atractivo.

  • Definición de objetivos: Establece metas claras como aumentar la visibilidad, generar tráfico al sitio web, mejorar el engagement (interacción con los usuarios) o aumentar las ventas.

2. Creación y publicación de contenido

  • Producción de contenido: Esto implica la creación de publicaciones visuales y escritas que se adapten a la imagen y voz de la marca. Puede incluir imágenes, videos, textos, memes, stories, publicaciones interactivas, etc.

  • Programación de publicaciones: El gestor utiliza herramientas para programar publicaciones en horarios estratégicos, asegurando que el contenido llegue a la audiencia en el momento adecuado.

  • Adapta el contenido a cada red social: Diferentes plataformas (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, TikTok, etc.) tienen diferentes formatos y tipos de público. El contenido debe ser adaptado a cada una.

3. Interacción con la comunidad

  • Gestión de la comunidad: Responder a comentarios, mensajes directos y menciones de los usuarios. Esto ayuda a construir una relación de confianza y cercanía con los seguidores.

  • Moderación de la comunidad: Asegurarse de que las conversaciones dentro de las redes sean respetuosas y se alineen con los valores de la marca, moderando comentarios inapropiados o negativos.

  • Fomentar la participación: Generar interacciones y conversaciones, utilizando preguntas, encuestas, concursos o dinámicas que motiven a los usuarios a participar activamente.

4. Análisis de rendimiento y métricas

  • Monitoreo de métricas: Analizar las métricas clave de cada red social (likes, comentarios, compartidos, alcance, impresiones, clics, etc.) para evaluar el rendimiento del contenido y ajustar la estrategia según los resultados.

  • Informes: Elaborar informes periódicos sobre el rendimiento de las redes sociales, mostrando cómo las actividades contribuyen a los objetivos de la marca (aumento de seguidores, engagement, conversiones, etc.).

5. Publicidad pagada en redes sociales (Social Ads)

  • Gestión de campañas publicitarias: Planificar, ejecutar y gestionar campañas pagadas (como Facebook Ads, Instagram Ads, LinkedIn Ads, etc.) para alcanzar objetivos específicos, como generar leads, aumentar las ventas o incrementar el tráfico.

  • Segmentación de audiencia: Definir y segmentar las audiencias adecuadas para las campañas publicitarias, asegurándose de que los anuncios lleguen a las personas correctas.

6. Monitoreo de tendencias y competencia

  • Vigilancia de tendencias: Mantenerse actualizado sobre las tendencias en redes sociales, cambios de algoritmo y nuevos formatos que puedan beneficiar la estrategia de la marca.

  • Análisis de la competencia: Observar lo que están haciendo los competidores, cómo interactúan con su audiencia y qué tipo de contenido están publicando para identificar oportunidades y ajustar la propia estrategia.

7. Gestión de crisis en redes sociales

  • Manejo de crisis: En caso de situaciones críticas (comentarios negativos, controversias, crisis de reputación), el gestor de redes sociales debe intervenir de manera rápida y efectiva, siguiendo protocolos establecidos por la marca para manejar la comunicación.

  • Transparencia y coherencia: Asegurarse de que la respuesta ante una crisis sea clara, honesta y esté alineada con los valores de la marca.

8. Colaboración con otros departamentos

  • Coordinación con marketing, ventas y PR: El community manager trabaja de la mano con otros departamentos, como marketing, relaciones públicas y ventas, para garantizar que las estrategias online estén alineadas con las campañas generales de la empresa.

  • Creación de alianzas y colaboraciones: Gestiona las relaciones con influencers o marcas aliadas para colaboraciones y campañas conjuntas.

9. Investigación y adaptación constante

  • Estudio de la audiencia: Analiza los cambios en las preferencias y comportamientos de la audiencia para ajustar las estrategias.

  • Pruebas y experimentación: Realiza pruebas A/B de contenido, horarios de publicación, llamados a la acción, etc., para mejorar continuamente los resultados.

Herramientas que puede utilizar un gestor de redes sociales:

  • Herramientas de programación: Hootsuite, Buffer, Later, Sprout Social.

  • Análisis y métricas: Google Analytics, Facebook Insights, Twitter Analytics, Instagram Insights.

  • Diseño gráfico: Canva, Adobe Spark, Photoshop.

  • Gestión de anuncios: Facebook Ads Manager, LinkedIn Campaign Manager, Google Ads.

Habilidades clave para un gestor de redes sociales:

  • Creatividad para generar contenido atractivo y diferente.

  • Habilidades de comunicación escrita para interactuar con la audiencia de manera efectiva.

  • Capacidad analítica para interpretar datos y ajustar estrategias.

  • Conocimiento de marketing digital y tendencias en redes sociales.

  • Empatía y habilidades de gestión de comunidad.

En resumen, un gestor de redes sociales tiene un papel integral en la creación de una marca digital sólida. No solo administra las cuentas, sino que también interactúa con la comunidad, analiza datos, ejecuta campañas publicitarias y se mantiene al día con las tendencias del entorno digital para asegurar que la presencia online de la marca sea efectiva y rentable.

Que es un Community Manager

o gestor de redes sociales